Cuando llega la hora de contratar una hipoteca, muchas son las personas que dudan sobre qué es más conveniente, si amortizar el préstamo bancario activo con los ahorros existente o, por contra, invertir estos ahorros en una nueva hipoteca.
Es importante recalcar el hecho de que esta decisión se debe tener en consideración el interés del dinero en ese momento, es decir, según la situación en la que se encuentren los tipos de interés del BCE, el valor del Euríbor…
Dar uso a los ahorros de los que disponemos, en ciertas ocasiones, es positivo, pues si lo mantenemos en nuestra entidad financiera, no obtendremos ningún tipo de rentabilidad.
Para hacer de los ahorros un recurso rentable, se pueden tomar dos decisiones. La primera de ellas es aprovechar la máxima rentabilidad que se pueda sacar de ellos, y una buena manera de hacerlo es a través de la inversión en fondos o bien en otros productos financieros. Y la segunda es suprimir la deuda mediante la amortización de cualquier préstamo o deuda pendiente.
Es preciso mencionar que respecto a la decisión de invertir, se debe tener un especial cuidado, y, sobre todo, utilizar un dinero que no se necesite, pues el hecho de invertir conlleva un riesgo y existen las mismas opciones de adquirir beneficios como se sufrir pérdidas económicas.
Aparte de tener en cuenta el interés del dinero o el valor del Euríbor, existen más aspectos que rodean a ambas dos decisiones. Por este motivo, una vez estudiadas las respectivas ventajas e inconvenientes de cada una, el proceso de toma de decisión será más seguro y sencillo. Algunos aspectos generales decisivos son:
Si la opción elegida es la amortización, debes saber que los préstamos hipotecarios en España se rigen por el sistema francés de amortización, por lo que hay mejores momentos que otros para hacerlo dependiendo de la etapa de tu préstamo.
Dicho sistema de compone de dos partes: en la primera se cobran más intereses y en la siguiente se paga más capital. Por ello, si hemos apostado por la amortización en vez de por la inversión, es recomendable hacerlo durante la primera tapa, ya que así se podrán reducir los intereses en comparación a hacerlo en la primera.