La compra de inmuebles y locales en rentabilidad es cada vez más frecuente. Esta acción siempre se ha considerado como una buena inversión, y ahora todavía más.
Hace algo más de un año todo el mundo se paralizó, tanto los ciudadanos como empresas de algunos sectores tuvieron que frenar su actividad. Esto provocó la gran crisis económica por la que hemos estado pasando. Sin embargo, parece que esta crisis va a durar menos que la anterior, ya que se estima que en 2022 todo vuelva a la normalidad. La tasadora UVE Valoraciones apunta a una recuperación en 2022 en zonas de alta ocupación, el 2021 es el año ideal para inversores.
Precisamente por eso es un buen momento para analizar las oportunidades y ventajas del mercado, porque los precios han bajado drásticamente en zonas concretas y se prevé que en menos de un año el mercado inmobiliario ya se habrá recuperado casi con totalidad. Esto podría significar un ahorro importante, y por consiguiente una rentabilidad en operaciones inmobiliarias superior, para todos aquellos que decidan invertir ahora.
Un inmueble en rentabilidad es, como su propio nombre indica, un edificio, local, hotel, terreno… que, debido a la actividad que se realiza en él, empieza a proporcionar beneficios desde el momento inicial en el que se adquiere.
Algunos consejos que es interesante tener en cuenta a la hora de invertir en una propiedad en rentabilidad son:
El sector comercial actual ofrece oportunidades de inversión muy interesantes, principalmente enfocadas a la generación de rentas, ya que aportan estabilidad y solidez a la compañía que decide invertir en ellas. Esta inversión de la que se habla puede aplicarse a todo tipo de inmuebles, no importa su tamaño, si son edificios, locales, hoteles, supermercados, etc. Todos ellos se consideran inmuebles en rentabilidad y pueden generar grandes ingresos para los inversores.
En la actualidad, invertir en inmuebles en rentabilidad resulta más estable, confiable y beneficioso que cualquier otra forma de inversión actual, ya que la rentabilidad que ofrecen los bancos es minúscula e invertir en bolsa sin un excelente conocimiento en ello puede ocasionar volatilidad debido las espontáneas subidas y bajadas en un mercado de incertidumbre. Por eso queremos poner en valor la inversión en inmuebles de rentabilidad, sobre todo si se tiene en cuenta que muchos de estos inmuebles se encuentran vacíos, en localizaciones muy buenas y a un precio bastante económico.
Según la tasadora UVE Valores, la evolución de los precios dependerá de la ocupación de locales en cada área. La tasadora estima que las zonas que tienen ocupaciones altas son las que se recuperarán antes económicamente, y que esta recuperación podría suceder a partir de 2022.
Por lo tanto, invertir en locales comerciales en mitad de la crisis provocada por el COVID-19 se considera una gran oportunidad, siempre que se consigan con un precio razonable y se encuentren en zonas con suficiente demanda.