SIMA Otoño (Salón Inmobiliario Internacional), que se celebró el pasado mes de noviembre en Madrid, reflejó el momento por el que atraviesa el mercado residencial. Durante los tres días que duró su exposición, miles de personas, especialmente parejas jóvenes con y sin hijos, recorrieron los stands de los expositores en busca de su casa soñada.
Asimismo, como gran novedad, la exposición contó con un espacio temático dedicado a la vivienda en alquiler, que reunió a algunos de los principales operadores y poseedores de este pujante producto residencial.
Más de ochenta empresas participaron en esta nueva versión, lo que demuestra claramente que la actividad inmobiliaria ya se encuentra en un nivel similar al anterior a la pandemia.
También se vio la vuelta hacia la normalidad en los stands de la exposición, que estuvieron la mayor parte del tiempo ocupadas por los visitantes, los cuales estaban interesados en obtener información o incluso en comprar casas en un corto período de tiempo.
“Con esta feria hemos cumplido el objetivo de organizar nuestro calendario habitual tanto de ferias comerciales como de eventos profesionales en un año especial y no exento de dificultades, pues todavía se siguen notando las consecuencias de la epidemia”, expone Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.
En su opinión, la reanudación de exposiciones y eventos es un hecho de la industria, como lo confirman las celebraciones de las ediciones de otoño y primavera de SIMA y también de SIMAPRO y SIMAPRO Meetings, que “han vuelto a ser espacios de encuentro y reflexión para identificar las tendencias que marcarán el futuro inmediato del inmobiliario, como pudimos comprobar durante la jornada SIMAPRO Meetings Alquiler”, concluyó Bohúa.
Los expositores ofertaron un total de diecinueve mil casas aproximadamente, tanto casas propias (96%) como casas de alquiler (4%). Seis de cada diez de estas viviendas estaban ubicadas en Madrid capital y en su comunidad en general, mientras que el resto se ubican en los destinos turísticos más populares, especialmente en la Costa del Sol, Costa Blanca y las dos islas, así como en la costa cantábrica, principalmente en Asturias y Cantabria, que entraron por primera vez en el top ten de provincias con más ofertas de vivienda en esta feria.
Esta nueva edición de SIMA Otoño, como ya la anterior edición de primavera, sirvió para conformar que el cambio en el modelo de vivienda ideal tras la experiencia del confinamiento es una tendencia clara y definida, más allá de que la ubicación y el precio sigan siendo el criterio decisivo. En comparación con la edición anterior, los turistas demandan casas más grandes con espacio de entretenimiento, ubicadas fuera del centro de Madrid.