La empresa consultora inmobiliaria JLL ha publicado su informe sobre el mercado del retail durante el 2021 y los resultados no son los ideales.
La inversión retail en España alcanzó los 200 millones en el primer trimestre de 2021, lo que supone un descenso del 20 % respecto al trimestre anterior y un una caída del 85% con respecto al primer trimestre del año anterior.
Dentro de la inversión retail, el segmento que la ha liderado durante este primer trimestre ha sido el high street. Este ha alcanzado los 89 millones de euros aproximadamente, lo que supone un aumento del 200 % con respecto al trimestre anterior y una caída del 10 % anual.
Con respecto a los parques de medianas, el volumen fue de aproximadamente 26 millones de euros, muy superior al trimestre anterior con un aumento del 100 %. Sin embargo, ha supuesto una disminución del 20% con respecto al primer trimestre del año anterior.
La inversión en supermercados, por otra parte, ha mantenido su impulso, con una inversión acumulada de 85 millones de euros durante este período. Sin embargo, dado el buen ritmo de estos negocios en 2020, la consultora informa que su inversión en comparaciones trimestrales y anuales ha disminuido.
En resumen, la rentabilidad de los activos retail durante el primer trimestre del año se ha mantenido estable. Los flujos de inversión han aumentado bastante con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que el COVID-19 paralizó todo el país a principios de marzo. Por lo tanto, en comparación con el primer trimestre del año pasado, el ingreso principal aumentó en 30 puntos básicos en high street. Además, los centros comerciales aumentaron en 10 puntos y los centros comerciales aumentaron en 40 puntos.
Por desgracia, las nuevas restricciones del primer trimestre del año supusieron una nueva caída de la actividad económica, y el PIB trimestral cayó un 1 %. Sin embargo, JLL ha vaticinado que la recuperación económica empezará en el segundo trimestre del año. También han previsto que esta recuperación aumente y coja impulso en el segundo semestre del 2021. El turismo será, en gran medida, el que provoque esta recuperación, ya que se prevé que la gran parte de la población esté vacunada a mitad de año.
Por último, también se espera un aumento del consumo por parte de los consumidores hacia finales de año y de cara a años venideros.
Mire este artículo para saber por qué la inversión hotelera de España es la segunda más fuerte de Europa en lo que llevamos de año.